Cala del Moraig, en Benitachell

Esta es sin duda, una de las playas mas bonitas de la Costa Blanca, es la principal cala del municipio y es una maravilla natural que no puedes perderte si estás por la zona. Es una playa preciosa, enclavada entre acantilados y sus aguas son cristalinas. de un intenso azul turquesa. 

Es un lugar ideal para practicar snorkel ya que sus aguas claras nos permitirán disfrutar de un rico y vivo paisaje marino, con partes de posidonias y partes de rocas donde hay numerosa flora y fauna marina. En la parte norte de la playa podremos encontrar la Cova dels Arcs,  las rocas forman unos arcos naturales por los que se da  salida al mar de un río subterráneo. Un verdadero placer para submarinistas y espeleólogos

Cala Moraig es una cala natural de grava, de unos 200 metros de largo, en el extremo izquierdo de la playa hay una zona nudista. La calidad de las aguas, el entorno y los servicios ofrecidos la hacen merecedora todos los años de la certificación de Bandera Azul.

Cova dels Arcs, Poble Nou de Benitxatxell, Marina Alta (Alacant) ,

Desde aquí podemos iniciar también una de las rutas mas bonitas y fascinantes de toda la provincia de Alicante: la ruta de los acantilados, que es un sendero de unos 4 kilómetros que va por todo un acantilado y llega hasta la Cala Llebeig.

En verano suele estar bastante llena, para este año 2021, el aforo máximo permitido es de 750 personas y no es necesario reservar online para acceder a la playa, se irá entrando por riguroso orden de llegada  y una vez completado el aforo, se cerrará la entrada hasta que vayan saliendo bañistas.

Cómo llegar

Una vez en el Poble Nou de Benitachell, tenemos que dirigirnos hacia la Cumbre del Sol, y desde ahí, seguir las indicaciones que nos llevarán directamente a la playa. No se permite el acceso de vehículos hasta la cala. Desde el pasado verano, la cala del Moraig es una playa natural y libre de coches, para facilitar el acceso y proporcionar un

mejor servicio, el Ayuntamiento ha habilitado un autobús lanzadera gratuito que bajará y subirá a los bañistas desde el aparcamiento hasta la cala cada 15 o 20 minutos.

Y no solo eso. El bus también hará viajes cuatro veces al día desde el casco antiguo hasta la playa, y viceversa. Con ello se busca descongestionar de vehículos la zona de costa y promover el centro urbano de la localidad.

Horarios

El autobús lanzadera comenzará a operar desde el sábado 3 de julio. Los sábados, domingos y festivos hará la primera salida desde el parking junto al Cementerio Municipal a las 9:30h, y volverá de la cala al centro urbano a las 14:00h. Por la tarde volverá a salir a las 16:00h desde el cementerio y retornará a los últimos bañistas desde la playa a las 18:30h. Entre semana, el horario será el mismo excepto la primera salida, que se realizará a las 10:00h en vez de a las 9:30h.

¿Tienes pensado visitar la Costa Blanca y disfrutar de todas las maravillas que ofrece? no dudes en alojarte en una de  nuestras villas para alquilar en BenissaMoraira o en Calpe, ¡¡bienvenidos!!

Las 3 mejores calas de Benissa

Acompáñanos a descubrir las mejores calas de este rinconcito del mediterráneo, donde podrás disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad, un lugar donde encontrar el equilibrio entre el descanso, el entretenimiento y la diversión.

Benissa es un pueblo lleno de belleza, está situado al norte de la Costa Blanca, y su costa está llena de pequeñas calas que hacen las delicias de quien busca un oasis de relajación y tranquilidad, algo que las playas grandes no pueden proporcionar.

En definitiva, si visitas esta localidad, no te pierdas ninguna de estas 3 calas:

Cala Pinets

La primera de las calas de las que os vamos a hablar es de la paradisíaca Cala Pinets, una playa en la que uno se siente un privilegiado por la tranquilidad de la zona y la paz que transmite este bello rincón repleto de pinos, arena y roca. Sus aguas cristalinas son la opción perfecta para darse un relajado y merecido baño, además esta cala salvaje, compuesta de canto rodado y piedra, te dará la posibilidad de visitar su zona de la ‘’Mar Morta’’, una lengua de mar de poca profundidad protegida por rocas que resguardan el lugar del oleaje, un lugar ideal para visitar con los niños.

También podrás conocer ‘’Roques Negres’’, unas grandes formaciones rocosas lisas sobre las que uno se puede acostar, de un característico color rojizo debido a la composición en hierro que tienen dichas rocas.

Es cierto que en esta cala no encontrarás servicios pero a pocos minutos andando nos encontraremos con la Playa de la Fustera, donde podrás encontrar duchas, baños y servicio de bar/restaurante.

Esta cala cuenta con 20 metros de longitud y 6 metros de ancho, tiene una ocupación media – alta en verano y su acceso es fácil.

Cala Baladrar Benissa

Cala Baladrar

En segundo lugar nos dirigiremos hasta la Cala del Baladrar, una playa de cantos rodados y piedras donde te harán falta los escarpines y la cámara, porque su belleza con el Peñón de Ifach al fondo será digno de inmortalizar, sobre todo si la visitas y te quedas hasta que atardezca.

Esta cala la descubrirás al final de un sendero de escaleras que se abre entre acantilados y pinos, gracias a ellos queda protegida la cala de forma natural y no deja pasar el viento, dejando una asombrosa cala de azules intensos, aguas cristalinas y poca profundidad, en la que relajarse y disfrutar junto a la familia de un día de playa maravilloso.

Además es perfecta para practicar buceo y snorkel por su riqueza en fauna y flora marina.

Cuenta con una longitud de 150 metros y 25 metros de ancho, tiene una ocupación de nivel medio en verano y su acceso es fácil. También tiene una zona de merendero en la formación de pinos que se alza en el acceso de la playa y además cuenta con un pequeño chiringuito con música en vivo en las tardes de verano, un lugar ideal para desconectar y disfrutar.

Cala Advocat Benissa

Cala l’Advocat 

Y por último nos vamos hasta un lugar donde podremos pasar un día de sol y mar con todos los servicios de una playa urbana pero en un precioso paraje, hablamos de la Cala de l’Advocat.

Esta cala paradisíaca protegida por ‘’El Cantalar’’, un acantilado de 47 metros que se adentra en el mar formando el marco perfecto para una fotografía de postal.

También es característica por la protección que le otorga un dique en el que la gente toma el sol y pasea tranquilamente hasta el mar, proporcionando a la cala un aspecto de piscina natural.

La cala Advocat es ideal para pasar un día de playa en familia, ya que es perfecta para los niños por su composición de arena fina y aguas tranquilas. Además es una cala indicada para realizar deportes acuáticos como kayak o snorkel, con el que te sorprenderás de su fauna marina, gracias a su maravilloso entorno submarino.

Quizás esta sea de las calas más visitadas de la zona, por ello recomendamos su visita en los meses previos al verano.

Cuenta con una longitud de 45 metros y 8 metros de ancho, tiene una ocupación alta en verano y su acceso es fácil. En ella encontrarás servicio de lavapiés y duchas, además de bar/restaurante donde podrás disfrutar de una copa al atardecer en un lugar privilegiado.