La joya de la Marina Alta: la uva moscatel

En muchos municipios de la Marina Alta se cultiva la uva moscatel de Alejandría, que se considera como una de las mejores del mundo en su variedad. Además de ser unas vides que resisten muy bien la falta de riego, son fáciles de cultivar y producen unos frutos extraordinarios. 

La uva moscatel es una uva dorada de granos grandes y muy dulces, cultivada, desde tiempo inmemorial, en colinas soleadas y bajo la influencia del mar Mediterráneo. Uno de los municipios con mejores condiciones para el cultivo de esta variedad es el municipio de Teulada, un lugar privilegiado, no hay mas que dar un paseo por las afueras de la ciudad para disfrutar de las maravillosas vistas de los viñedos a rebosar de uvas esperando pacientemente la vendimia que se realiza desde finales de Agosto hasta principios de Septiembre. También si paseamos por el pueblo, podremos ver en los almacenes donde se recolectan, a un grupo variado de mujeres arreglando los racimos mediante una técnica que se llama “estirorar” que consiste en quitar los granos pequeños o estropeados y dejar solamente los sanos y grandes y preparando las cajas que se exportan como uva de mesa a todos los puntos del país.

La uva moscatel destaca por la potencia aromática y las enormes posibilidades que tiene para elaborar vinos (blancos, espumosos o vinos de licor -mistela-) y también se utiliza para producir pasas de un dulzor increíble.  Recomendamos visitar la cooperativa de Teulada donde podrán asesorarnos sobre los numerosos vinos y mistelas que se producen localmente.

Uva moscatel de la Marina Alta, la perla blanca de la Costa Blanca | Gastro  Guía Alicante

Es tal la conexión con este fruto, durante mucho años sustento de la economía y vida social de la población, que todos los años a finales de Agosto se celebra la famosa “Fiesta del Moscatel” ( cancelada lamentablemente durante los años de pandemia ), aunque estamos seguros de que pronto podremos volver a disfrutar de ella y de las numerosas actividades que se realizan.

También en el Auditorio de Teulada, se celebra todos los años un festival gastronómico con la uva como protagonista y donde cada año, los mejores chefs de la provincia acuden para mostrarnos

mediante un showcooking sus mejores platos y sus múltiples combinaciones con la uva moscatel o los vinos y mistelas que se realizan con ella.

Este año, el 10 de septiembre, a partir de las 20 horas en su singular zona ajardinada, se celebrará una nueva edición de Alere/Dolia, con una novedosa propuesta consistente en un maridaje. Debido a la situación sanitaria, las actividades a las que nos tiene acostumbrados Alere/Dolia se han visto reducidas y será necesario adquirir una entrada a través de la web del auditorio, en esta edición los protagonistas serán Enrique García Albelda, sumiller del restaurante Bon Amb de Xàbia, dos estrellas Michelin, y Juan Moll, de La Sort Boutique Hotel de Moraira.

¿Tienes la suerte de estar de vacaciones o tener unos días libres en Septiembre y quieres alojarte en un lugar privilegiado? En Villas Holidays Costablanca disponemos de las mejores villas para alquilar en  Moraira , Benissa en Calpe, ¡¡Bienvenidos!!

Torre del Cap d’Or en Moraira

Torre Vigía Cap d’Or en Moraira

En Moraira no solo podemos encontrarnos con su famoso castillo o sus playas de aguas cristalinas, ya que en lo alto de la península del Cap d’Or se alza a 165 metros de altura una famosa torre, situada en el borde de uno de los acantilados de la Punta de Moraira, la Torre del Cap d’Or.

Gracias a su ubicación son muchos los visitantes que recibe a diario, ya que desde ella se pueden observar las vistas más bonitas de Moraira y las poblaciones costeras de alrededor, sin olvidarnos de los acantilados, que resultan impresionantes.

¿Qué es la Torre del Cap d’Or?

La Torre del Cap d’Or es una torre vigía que fue construida a finales del siglo XVI como fortificación para defender a la población de Moraira de los ataques de los piratas berberiscos del momento, además de la torre del Cap d’Or se construyeron una serie de torres vigía alrededor de la costa mediterránea que se comunicaban entre sí para informar a las poblaciones del interior ante los posibles ataques e invasiones del territorio. Actualmente la Torre del Cap d’Or y su acceso han sido restaurados, al igual que la Cova de la Cendra, yacimiento arqueológico del Paleolítico Superior, situado en la vertiente sud-este del Cap d’Or.

Vista de la torre del Cap d’Or, en Moraira

¿Cómo llegar a la Torre Vigía Cap d’Or en Moraira?

La ruta hacía la Torre del Cap d’Or se inicia desde el Portet de Moraira, desde donde ascenderemos a través de las urbanizaciones de la zona hasta completar los 490 metros a pie, a continuación abandonaremos las calles para adentrarnos en la península del Cap d’Or, desde este punto hasta la torre vigía estaremos a una distancia de tan solo 800 metros a pie.

La senda está presidida por rocas que pueden resultar resbaladizas además de la irregularidad que presentan, por lo que el primer tramo del recorrido es el más complejo. A continuación nos encontraremos con indicaciones que nos indican el sendero hacia la cova de la cendra y hacia la torre vigía. Continuaremos un ascenso leve hasta que lleguemos a la cúspide de la península del Cap d’Or, donde veremos aparecer ante nosotros la Torre Vigía del Cap d’Or.

Solo queda disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece este punto de la costa mediterránea.

 SL-CV 51 es el sendero de la Torre Vigía Cap d’Or

¿Quieres conocer más Moraira, Calpe o Benissa? Sea cual se tu destino para tus próximas vacaciones, en Villas Holidays disponemos de un amplio abanico de villas para alquilar donde podrás escoger según tus necesidades. ¡No esperes más para reservar tus días de descanso!

La Muralla roja, la joya arquitectónica de Calpe

la Muralla Roja de Ricardo Bofill, Calpe

Hoy conoceremos ese edificio del que todo el mundo habla, el que todos quieren visitar, la joya arquitectónica donde todos quieren colarse para hacerse las mejores fotografías y sentirse instagramer por un día: la Muralla Roja de Calpe.

Porque esta maravilla de la arquitectura postmoderna resulta una obra pintoresca situada a las orillas del mar de Calpe, no es cualquier edificio, es un lugar que permite ver el icónico Peñón de Ifach desde sus rellanos, algo completamente diferente e innovador

La Muralla roja de Ricardo Bofill

La muralla roja es un edificio creado bajo la firma de Ricardo Bofill y está situado en Calpe (Alicante), más en concreto en la Urbanización La Manzanera. Fue construido en el año 1973, aunque Ricardo Bofill comunicó que el diseño de la Muralla Roja se creó 10 años atrás.

La estética que sigue este edificio se remonta al movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en el siglo XX y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre, llamado Constructivismo.

El edificio se realiza con patios que se comunican y dan acceso a las viviendas, en su parte superior se encuentran las terrazas, donde se sitúan la piscina, en forma de cruz, los solariums y la sauna.

Un laberinto situado frente al mar, desde el que se puede disfrutar de las mejores vistas de Calpe, panorámicas de ensueño que hacen las delicias de cualquiera de sus visitantes.

Vista de la Muralla Roja de Ricardo Bofill, en Calpe.

Visitar la Muralla Roja de Calpe

Sabemos que es una joya de la arquitectura y que pocos pueden resistir la tentación a unas fotografías en el marco perfecto, pero en realidad la Muralla Roja de Calpe es un edificio de 50 viviendas, es una propiedad privada

De momento habrá que esperar para poder disfrutar de la Muralla Roja, pero quien sabe, puede que muy pronto realicen visitas guiadas que nos permitan acceder y hacernos las mejores fotografías con vistas al Peñón de Calpe desde uno de los edificios más instagrameables del mundo.

La Muralla Roja de Calpe con vistas al mar.

Apartamentos Muralla Roja Calpe

Cerca de la Muralla Roja de Ricardo Bofill podrás encontrar las mejores villas y apartamentos para disfrutar de tus vacaciones en Calpe. Situadas en las mejores ubicaciones de la población, todas ellas situadas cerca del mar y con todas las comodidades.

Entre estas villas podemos destacar:

  • Casa Cala, una villa para 8 personas, situada a 300 metros de la playa de Calpe a 75 kilómetros del aeropuerto de Alicante. Una villa que dispone de 4 dormitorios, 3 baños, aparcamiento y piscina privada.
  • Apartamento Manzanera, una vivienda para 4 personas situada muy cerca de la Cala La Manzanera a la que se puede acceder tras un corto paseo, a 75 kilómetros del aeropuerto de Alicante y a pocos kilómetros de las ciudades vecinas de, Altea, Benissa y Moraira. Un apartamento que dispone de 2 habitaciones, 2 baños, aparcamiento y piscina comunitaria.
  • Naima, un apartamento en primera línea de playa para 4 personas, se encuentra en la Playa de la Fossa de Calpe, a tan solo 6 minutos andando de las Salinas y a 4 minutos del Peñón de Ifach. Cuenta con 2 habitaciones, 1 baño y piscina
  • Belladona, apartamento situado a 400 metros de Playa Arenal-Bol para 8 personas, cuenta con 4 habitaciones, 3 baños, permite mascotas y dispone de aparcamiento privado.
  • Villa Empedrola, situada a solo 6 km de la Playa de La Fossa de Calpe, con capacidad para 6 personas dispone de 3 habitaciones, 2 baños, aparcamiento y piscina privada, con admisión de mascotas.

Moraira: ¿qué ver durante tus vacaciones?

¿Qué ver en Moraira en un día?

Descubramos juntos esta maravillosa población de la Costa Blanca donde encontraremos una gran oferta de ocio, cultura y gastronomía, además de multitud de playas y calas de aguas cristalinas donde se puede disfrutar durante todo el año gracias a sus 300 días de sol al año. Es sin duda el lugar idóneo donde disfrutar de la vida y de las vacaciones, de modo que nunca está de más saber qué podemos ver en Moraira si lo visitamos.

En Moraira han sabido conservar su historia y tradición a lo largo de los años, a pesar de su crecimiento y turismo, podrás encontrar un gran número de lugares que visitar en Moraira que te llevarán a conocer su historia más antigua, así como también podrás conocer rincones sacados del paraíso, que te harán adentrarte en un mar cristalino, una vida submarina rica en multitud de tipos de peces y estrellas de mar, y panorámicas de postal que hará que no quieras volver de las vacaciones.

Moraira es conocida internacionalmente como punto de referencia del turismo, por ello no es de extrañar que en la temporada estival duplique el número de habitantes que llegan hasta los más de 30.000, y que más del 50% sean de nacionalidad extranjera.

Vamos a conocer todos los detalles que necesitas para descubrir esta pequeña población de pescadores, sus rincones más escondidos pero que no puedes perderte y todo lo que podrás hacer en Moraira si la visitas próximamente.

¿Qué puedes ver en Moraira en tan solo un día?

Si no dispones de demasiado tiempo y necesitas saber qué ver en Moraira en tan solo un día, te contamos aquellos lugares que sí o sí deberías visitar:

  • Calas, playas y miradores:
    Puesto que Moraira es una población costera y que prácticamente todo su núcleo urbano está a pie de mar, una buena opción es recorrer y conocer las playas, calas y miradores de Moraira a pie, no te resultará difícil, ya que al ser una población pequeña podrás realizarlo sin ningún problema. Hay una ruta que es conocida por la ruta de los miradores o ruta de los acantilados de Moraira, que consta de aproximadamente 5 kilómetros que se realizan en 1 hora y 15 minutos de tiempo aproximado.

En este paseo conocerás: la Playa del Portet, Mirador del Portixol desde donde se puede bajar unas escaleras que se dirigen hasta la Cala del Portixolet, la Playa de L’Ampolla, el Mirador de les Tosqueres, el Marjal del Senillar que es un pequeño humedal costero, la Playa de Les Platgetes, a continuación de camino por el paseo mirador de L’Andragó, llegarás hasta la Cala de L’Andragó donde se finaliza la ruta.

  • Pasear y conocer el casco urbano de Moraira:
    Moraira es una población por la que callejear te va a resultar fácil y rápido, ya que tiene un casco urbano que no tiene una gran extensión, pero aún así recomendamos que se visite por sus callejuelas estrechas y fachadas blancas. En este paseo conoceremos la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, datada en el siglo XIX.

Una vez atravesado el casco urbano, podremos dirigirnos hasta la explanada del Castillo de Moraira, donde podremos disfrutar de las espectaculares vistas hacia el Peñón de Ifach, y disfrutar del fortín datado en el siglo XVIII.

  • Subir a la Torre de Cap d’Or
    Otro lugar indispensable que ver en Moraira es la Torre de Cap d’Or. A través de la subida a la torre, que está situada en una península estrecha de 166 metros de altura sobre el mar y que se adentra hasta 1 kilómetro hacia el mar, podremos visualizar panorámicas espectaculares hacia la población de Moraira, a Calpe donde se observa el Peñón de Ifach y en dirección a Jávea donde veremos el Cabo de la Nao. Es una torre de 11 metros de altura y 7 de diámetro que se construyó para avistar posibles invasiones y llegada de piratas a la población de Moraira.
¿Qué ver en Moraira? Vistas de una de las impresionantes calas de Moraira.
¿Qué puedes hacer en Moraira? Vista panorámica de una de sus calas.

¿Dónde está Moraira (Alicante)?

Si todavía no sabés dónde está Moraira, te lo contamos rápidamente: es un pueblo costero situado a 6 kilómetros de Teulada, población a la que pertenece como núcleo de población, este hecho hará que cuando busques Moraira te aparezca como Teulada-Moraira, pero tienen una diferencia, y es que Teulada pertenece a la parte interior y Moraira se sitúa en la costa.

Moraira pertenece a la Costa Blanca, y está situado en la Marina Alta, provincia de Alicante.

¿Qué puedes hacer en Moraira?

Quienes ya han ido, saben todo lo que puedes hacer en Moraira en un día cualquiera. Moraira ofrece multitud de actividades que llenarán tus días de verano de diversión, mar y sensaciones nuevas, dirigidas tanto a familias como a parejas y grupos de amigos.

Se realizan excursiones en barco, actividades acuáticas y de aventura, así como senderismo y multiaventura, deportes de motor y rutas guiadas. En Moraira no te aburrirás, es una población que te ofrecerá lo mejor para los días que dure tu estancia en ella.

De ruta por Moraira: pueblo y zonas urbanas

Como te comentamos anteriormente, Moraira tiene todo lo que necesitas para disfrutar de tu verano al máximo. No tendrás tiempo de aburrirte; hay tanto que ver en Moraira que seguro te faltarán horas al día para visitar y disfrutar con calma de todas y cada uno de sus rincones.

En su centro urbano podremos encontrarnos con las típicas callejuelas de un pueblo de pescadores, donde las fachadas de color blanco se muestran como carta de presentación.

Paseando por Moraira podremos comprar, además de artículos de playa, la uva moscatell, el producto típico de la zona.

Incluso podremos disfrutar de un chapuzón en la única playa urbana de Moraira, la Playa de L’ Ampolla, de arena fina y aguas cristalinas, una playa tranquila y perfecta para disfrutar en familia.

Un día en la playa en Moraira

En Moraira encontrarás playas y calas de calidad, donde disfrutar de un día de playa lleno de diversión donde podrás empaparte de la esencia mediterránea, el sol, la playa, el mar y la vida submarina.

Si por algo destaca Moraira, es por sus playas y calas que parecen sacadas de lugares paradisíacos, además tres de sus siete playas son galardonadas anualmente con la Q de calidad otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental y la certificación de los Sistemas de Calidad ISO 9001 y Gestión Medioambiental 14001, que se otorga por su estado de conservación y mantenimiento, así como la existencia y calidad de sus servicios.

Calas de Moraira y otras zonas del entorno natural

Moraira es uno de los pocos pueblos de la costa blanca que no se han rendido a la masificación y gracias a ello se puede disfrutar de lugares naturales que se encuentran alejados del núcleo urbano pero que nos permiten acceder tanto a pie, como en coche, moto o bicicleta.

En este apartado nos centraremos en qué puedes ver en Moraira desde su prisma más natural. Toma nota de las calas de Moraira más bonitas, lugares y sitios que harán que no quieras volver a tu casa, ni a tu rutina:

  • Cala Portixol: situada entre el puerto deportivo de Moraira y el Portet te encontrarás con esta pequeña cala de piedra caliza en la que podrás disfrutar de aguas turquesas cristalinas, perfecta para practicar snorkel y descubrir la belleza submarina de Moraira.
  • Cala L’Andragó: está situada a las afueras del núcleo urbano pero podremos acceder a ella a pie por el paseo mirador de L’Andragó. Esta cala es muy querida y reconocida por las personas locales, por su agua cristalina donde darse un buen chapuzón y realizar snorkel, y su roca caliza en la que se puede tomar el sol y descansar. Además encontrarás un chiringuito perfecto para tomar algo justo arriba de la cala.
  • Cala Cap Blanc: con vistas hacia el Peñón de Ifach, es la que está más alejada del núcleo urbano pero aún así se puede llegar hasta ella andando, siempre dependiendo de las ganas que se tengan, sino también podrás acudir en coche o cualquier otro medio. Es una cala situada al final de una bajada y escaleras pronunciadas, una vez en la cala verás que hay una zona preparada para los visitantes y otra más natural, de roca pequeña, pero lo importante en esta cala son sus aguas, que esconden una gran vida submarina que se puede descubrir practicando el snorkel. 

¿Necesitas un sitio donde alojarte mientras ves las maravillas de Moraira? Entra y conoce una de estas villas para alquilar en Moraira.

¿Qué se puede ver y hacer en Calpe?

qué ver y qué hacer en Calpe

Vamos a contarte qué puedes ver en Calpe, porque aunque no lo parezca tiene muchas cosas que ofrecer, paseos por infinitas playas de arena, atardeceres de ensueño, dejarse embrujar por su casco antiguo… 

Calpe tiene un millón de posibilidades para que te pierdas en él y te enamores de cada uno de sus rincones, haciéndote volver una y otra vez hasta este destino tan bonito como interesante de la Costa Blanca.

¿Qué se puede ver y hacer en Calpe?

En Calpe encontrarás infinidad de oportunidades para disfrutar del mediterráneo, que a su paso por Calpe deja un muy buen sabor de boca a quien se atreve a conocer sus aguas, actividades como el buceo y el snorkel son practicados durante todo el año en esta población por amantes de estas prácticas gracias a su espectacular belleza marina, que cuenta con praderas de posidonia oceánica e incontables especies de peces y otros seres vivos marinos.

También podrás pasear en kayak, paddle, barco o catamarán a vela, dependiendo de las necesidades y expectativas de cada uno de los visitantes, Calpe se amoldara a vuestras peticiones.

Pero no solo el mar es el que os proporcionará entretenimiento y diversión en Calpe, porque entre las cosas que hay que hacer en Calpe también están los paseos por sendas ecológicas, visitas a ruinas romanas, como los Baños de la Reina, la lonja de pescado diaria donde podréis ver como se realiza la venta del pescado fresco recién llegado de la bahía, y acabar comiendo en cualquiera de los restaurantes del puerto de Calpe, donde te perderás entre ofertas y recomendaciones de los puestos que ofrecen su pescado y marisco.

Pero esto no es todo. ¿Qué más puedes ver en Calpe? Si os decidís a entrar y pasear por el casco antiguo de Calpe, conoceréis su esencia, la de un pueblo de pescadores que a pesar de su innovación, crecimiento y enfoque al turismo, no ha dejado perder su pasado y lo muestra de forma única a sus visitantes a través de sus estrechas calles y casas de pescadores. 

¿qué ver en Calpe solo, con amigos o en familia?
¿Qué ver en Calpe solo, con amigos o en familia?

¿Dónde está Calpe?

Puede ser que te preguntes ¿Calpe donde está?, ya que la situación de esta población queda un poco desapercibida por que para llegar hasta ella no se dispone ni de autovía ni de autopista; solo podremos llegar a ella por carretera nacional. Puede ser desde tres puntos: desde Benissa, desde Altea, o desde Moraira.

Calpe es una población perteneciente a la Costa Blanca, en la Comunidad Valenciana y situada al norte de la provincia de Alicante.

Podrás reconocerlo por la enorme roca que se alza en su costa, el Peñón de Ifach, el punto de referencia para llegar hasta Calpe, ya que cuenta con hasta 332 metros de altura, algo que hace que se le reconozca desde distancias largas. El Peñón de Ifach se constituye como uno de los símbolos más importantes de la Costa Blanca.

¿Qué puedes hacer en Calpe?

Como te comentábamos al principio de este texto, tendrás una gran lista de cosas que hacer y ver en Calpe, y aquí te vamos a dejar las más interesantes, para que no te pierdas nada de esta maravillosa población de la Costa Blanca.

  • El Peñón de IFach

Esta gran mole de hasta 332 metros de altitud, conocida como el Peñón de Ifach, declarado parque natural desde 1987, puedes verla como una enorme piedra situada en el mar sin más, pero esta impresionante roca te puede ofrecer mucho más de lo que piensas, y te lo vamos a contar todo para que no lo dejes para el último día.

En primer lugar, deberás conocer que esta piedra se puede visitar y además podrás acceder hasta la cima de la misma, desde la que podrás maravillarte con sus espectaculares vistas de toda la costa de Calpe extendida hasta las poblaciones cercanas, como Moraira y Altea, además de ver a lo lejos el impresionante skyline de Benidorm y la luz de la ciudad de Alicante, en días claros también podrás divisar Formentera, Ibiza e incluso el Cabo de Santa Pola.

Este parque da refugio a multitud de aves que se reproducen y conviven con otras especies, como la gaviota patiamarilla o el halcón peregrino y es hogar de una flora endémica muy característica del mediterráneo y de la Costa Blanca, como son el tomillo y la silene de Ifach.

  • La Pobla d’Ifach

La Pobla d’Ifach es un poblado medieval que puedes ver en Calpe situado a las faldas del Peñón de Ifach.

Un yacimiento sin investigar, sin excavar ni transformar, esto es lo que hace especial a la Pobla d’Ifach, unos restos arqueológicos que pueden esconder una gran historia sobre Calpe en la época de la reconquista.

  • Paseo ecológico Príncipe de Asturias

Si lo que buscas es pasear tranquilamente en algún lugar especial, este será el indicado. El paseo ecológico Príncipe de Asturias está situado justo por debajo del Peñón de Ifach, con salida desde el puerto de Calpe, podrás bordear el peñón e ir descubriendo el color de las aguas que lo rodean, así como las aves que podrás ver volar o intentando pescar para comer.

Sin duda un paseo único que pueden realizar todos los públicos, ya que no tiene ninguna dificultad.

  • La lonja y sus restaurantes

Como comentábamos anteriormente, la lonja de pescado es una de esas cosas que ver y hacer en Calpe que no puedes perderte.

Aquí podrás ver la llegada de los barcos pesqueros a puerto, descargar el pescado fresco de la bahía, y a continuación podrás adentrarte en el interior del edificio y descubrir la subasta del pescado que se realiza entre los empresarios del municipio, propietarios de restaurantes y demás encargados de la venta de pescado y marisco tanto en la población como en los alrededores de Calpe.

  • Las Salinas

En el núcleo urbano de Calpe podrás encontrarte con una laguna, que parece estar mal colocada o dar la sensación de que el mar se ha quedado atrapado en la población, pero para nada es así, ya que esta laguna se formó millones de años atrás y ha sido utilizada para la industria salinera durante cientos de años, quedando actualmente solo para el disfrute de las aves que viven y migran hasta esta zona húmeda protegida de la provincia de Alicante. 

Actualmente se pueden visitar por sendas y miradores situados al norte de la laguna, desde los que podremos disfrutar avistando aves, como los flamencos comunes o la garza real.

  • Los Baños de la Reina

Otro de los lugares que ver en Calpe casi de forma obligada son los Baños de la Reina. Su historia está llena de lujo y majestuosidad.

Dice la historia de este yacimiento arqueológico, nos indica a través de sus mosaicos, que era de una persona con un gran poder adquisitivo, por ello cuenta la leyenda que quien visitaba este palacio, era una reina, y que se bañaba en las piscinas que ella consideraba naturales, pero la historia y el estudio de la zona indica que fueron excavadas y utilizadas como piscifactorías y como secadero de pescados más adelante. 

Un lugar único que te hará conocer la gran historia que recorre la población.

¿Qué hacer en Calpe con niños?

Calpe es una población indicada para visitar con la familia por sus paseos tranquilos, sus playas de poca profundidad y kilómetros de arena en los que poder hacer castillos incansablemente. Y, de entre todas las posibilidades, ¿qué puedes hacer en Calpe con niños? Presta atención:

Callejear entre el casco antiguo de Calpe

El casco antiguo de Calpe será tu oasis ante los días eternos de sol y playa. Plazas con murales en sus paredes, callejones que se entrelazan con otros, rincones que huelen al mar y nos recuerdan que estamos en Calpe.

Podrás conocer partes de la antigua muralla que rodeaba la población, como el Torreó de la Peça o el Forat de la Mar y Arrabal, una apertura que se realiza en una de las bocacalles que permanecía cerrada por la muralla, desde aquí en la antigüedad los marineros divisaban el mar para decidir si podían salir a navegar dependiendo del estado del mar.

Pasear por las calles de Calpe te llevará a la antigüedad a través de sus mosaicos, muros de piedra, y demás historia encerrada entre sus calles.

Darse un baño en los Baños de la Reina

Después de conocer la historia de los Baños de la Reina no podrás irte de Calpe sin darte un baño en sus aguas, disfrutando a la vez de sus tranquilas piscinas, perfectas para visitar con niños, gracias a la seguridad que proporcionan por su poca profundidad y claridad de sus aguas.

Pasear por las Salinas de Calpe

Otra de las rutas que puedes ver en Calpe con tu familia es la de las Salinas. A los niños les encantará visitarlas y conocer cada rincón de ellas, ya que podrán disfrutar de las aves que allí viven y eso es algo que a los niños les encanta. Podrán disfrutar de flamencos, que con su particular color rosado les llamará la atención, así como podrán conocer la historia de las salinas, donde hace millones de años se extraía sal para el consumo humano, quedarán fascinados.

De paseo por los senderos ecológicos de Calpe

En Calpe podrás encontrar multitud de espacios y senderos ecológicos por los que podrás pasear, divertirte y encontrarte con miradores hacia el mar que resultan espectaculares. Rutas naturales y accesibles para visitar que harán las delicias de la familia al completo.

¿Necesitas un sitio donde alojarte mientras ves estas 10 maravillas de Calpe? Entra y conoce una de estas villas para alquilar en Calpe. Y, ya se sabe, si se come y duerme bien, ¡el día se disfruta mucho mejor!