El alquiler vacacional; una oportunidad única

Son tiempos de bonanza para aquellos que tienen la suerte y la responsabilidad de ser propietarios de una casa en la maravillosa zona de La Marina Alta, vivimos en un momento en el que la economía circular es la solución más sostenible y coherente, tanto para arrendatarios como para los huéspedes.

Desde el punto de vista del inquilino vacacional, decantarse por un Alquiler Turísticoes la experiencia más práctica y completa a la hora de alojarse, ya que una casa ofrece infinidad de servicios que otras formas de alojamiento no.

 

Pero también para los propietarios es una oportunidad única de mantener su segunda residencia en perfectas condiciones y rentabilizarla fácilmente, asegurándose de que su propiedad está en las mejores manos cuando no la está usando, estas son unas de las razones que empujan a tomar la decisión por apostar en el Alquiler Vacacional.

Sol, playas y gastronomía, La Semana Santa es el preludio de la temporada estival 2023, con 15 millones de desplazamientos y cifras récord de ocupación. DesdeVillas Holidays Costa Blanca, líderes en lagestión de alquileres turísticos en la Marina Alta, son especialistas en la materia y nos cuentan que se prevé una auténtica marea de peticiones de alquileres en nuestra zona por las características de nuestro maravilloso clima y entorno.

El mercado del alquiler vacacional sin duda está en un momento dorado y es fundamental saber gestionarlo. Empresas como Villas Holidays Costa Blanca están apostando como nunca antes con todos sus recursos y sin precedentes, aumentando sus capacidades de adaptación, ampliando plantilla para dar mayor y mejor cobertura a un cliente que confiar plenamente en los servicios de alquiler vacacional y apoyando toda clase de actividades socioculturales y deportivas de la zona de Benissa, Calpe, Moraira y alrededores.

 

«En Villas Holidays Costa Blanca, nuestra prioridad es brindar a los inquilinos vacacionales un estilo de vida único, y para ello una gestión inmaculada de una propiedad es la clave, cuidar a nuestros clientes lo es TODO, tanto si es huésped o propietario. Tranquilidad y prosperidad, eso es lo que busca el cliente».

 

La empresa señala que el objetivo principal de Villas Holidays Costa Blanca es seguir expandiendo su catálogo de propiedades vacacionales, ofreciendo opciones más atractivas, hermosas y de alta calidad.

 

Por ello, cuando pensamos en Alquiler Vacacional, la garantía, la profesionalidad y la dedicación, marcan la diferencia.


La Festa de Moros i Cristians. Tradición en estado puro

Son muchas las localidades de la Marina Alta que siguen la tradicional fiesta de Moros y Cristianos. En especial recalcamos La Fiesta de Moros y Cristianos de Calpe, es la celebración del Santísimo Cristo del Sudor, el patrón de Calpe.

La fiesta tiene lugar todos los años en diferentes fechas dependiendo de la zona, alternándose. En especial las fiestas de Calpe se festejan en octubre, con motivo del histórico ataque a Calpe que tuvo lugar el 22 de octubre de 1744.

La fiesta de Moros y Cristianos es una de las celebraciones más genuinas dentro del amplio y rico compendio de celebraciones festivas de gran arraigo y tradición en toda España.

Esta fiesta tiene un origen y una base profundamente religiosa, que se ha ido enriqueciendo a la vez con un claro componente lúdico, existente en cualquier festividad. Sin embargo, es su componente teatral y representativo de la Historia lo que la hace única en su género. La invasión y dominación musulmana en la península ibérica durante varios centenares de años dejó una gran huella en la sociedad medieval española, que no terminó con el final de la Reconquista de los reinos cristianos a finales del siglo xv. Con el paso de los siglos, las poblaciones que celebraban Moros y Cristianos fueron enriqueciendo y moldeando esta representación histórica adaptándola a hechos históricos locales o a otros hechos históricos acaecidos a lo largo de los siglos pasados de especial relevancia social, como las campañas contra los piratas turcos o berberiscos en los siglos XV, XVI y XVII en las costas valencianas o la toma de Tetuán por parte del ejército español a mediados del siglo xix, que supuso un renacimiento de la cometida histórica y cultural en relación con el mundo árabe, dando lugar a un renacer de distintas e interesantes nuevas tradiciones y costumbres alrededor de esta fiesta, que contribuyeron a expandirla todavía más por gran parte del territorio español y a considerarla cada vez más como una fiesta de referencia cultural en toda España.

Desde Villas Holidays Costa Blanca te proponemos que no te la pierdas, que te impregnes de nuestras fiestas mas emblemáticas, que te escapes con tus amigos o familia en una increíble escapada llena de cultura y tradición… pero sin dejar de lado las excursiones a la montaña, paseos por la playa… te esperamos!

Noche mágica de San Juan

No se sabe con exactitud la época en que empezó a celebrarse esta fiesta, en sus principios era una fiesta pagana que reflejaba el culto al sol por parte de los hombres donde se celebraban rituales para atraer a los buenos espíritus y apartar a los malos coincidiendo con el solsticio de verano.

Con la llegada del cristianismo la fiesta pasó a ser una noche cargada de simbolismo en honor a San Juan Bautista, en la que el fuego y el agua representan la purificación.  Por eso los rituales mas comunes han sido siempre quemar las cosas viejas en la hoguera para alejar lo viejo o negativo y bañarse en el agua para atraer lo nuevo o positivo.

Esta fiesta se celebra a lo ancho y largo de todas las poblaciones de España la noche del 24 de Junio, en las zonas de costa, los rituales de fuego y agua siempre se realizan en estrecha conexión con el mar, y que lugar mas mágico que celebrar esta noche que en alguna de las playas de Moraira, Benissa o Calpe, donde todos los años las familias o grupos de amigos se reúnen en la playa para cenar, hacer una hoguera, y cuando son las 00.00h del día 24 de Junio, saltar el fuego y bañarse en el mar para purificar el cuerpo y el espíritu, y pedir un deseo para alejar lo malo, y atraer lo bueno.

Este año debido a las restricciones por la pandemia, desde los Ayuntamientos nos han informado que no se van a hacer ningún tipo de fiestas para evitar las aglomeraciones (normalmente se contratan Dj’s para bailar en la playa hasta altas horas de la noche), pero nada nos impide celebrar esta fiesta, aunque sea en grupos burbuja y cumpliendo siempre las medidas de seguridad. No se van a poder hacer hogueras en la playa, pero se podrá ir a cenar y a bañarse.

Hay muchos rituales para realizar en esta noche a continuación te dejamos tres muy sencillos:

  • Hacer una pequeña hoguera (puedes hacerla dentro de una maceta o en un pequeño cuenco, no es necesario una gran fogata para atraer a la suerte ), y saltarla 7 veces, las llamas y el fuego te garantizarán protección y suerte durante todo el año.
  • Otro ritual que puedes hacer es apuntar en un papel todo lo malo o negativo que quieras alejar de tu vida, y arrojar el papel al fuego para que se lleve las malas energías.
  • Bañarte en el mar, mucha gente considera que al ser una noche mágica el agua es milagrosa, cura enfermedades y proporciona felicidad, si, además, saltas de espaldas nueve olas, tendrás protección todo el año.

¿Quieres celebrar con nosotros esta noche increíble de agua y fuego? no dudes en alojarte en una de nuestras villas para alquilar en Calpe. Benissa, o Moraira, ¡¡te esperamos!!

Fiestas «Moraira» en honor a Nra Señora de los Desemparados

Del 6 al 22 de julio Moraira luce orgullosa celebrando sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de los Desamparados y la Virgen del Carmen.
Fiestas para no perder detalle. En ellas se disfruta de verbenas, música en vivo ya que sea a la mano de las diferentes bandas de música locales que se encargan de llenar de ritmo a los diferentes pasacalles.También se hace honor a la virgen al ritmo de tambor y dolçaina. Se vive la noche al son de diferentes orquestas que hacen que nos invade el ritmo que mueve dentro de nosotros todo tipo de sentimientos alegres.

Siendo Moraira la perla del mediterráneo, sus vecinos aprovechan estas fiestas para sacar todo el brillo de la mismo y recibir las bendiciones de su patrona. Para ello se decoran las fachadas de sus pintorescas y elegantes casas. Sus balcones lucen hermosas flores y telas con la foto de la virgen. Las luces y los farolitos alumbran sus mediterráneas calles.

Aprovechando el buen tiempo y la amabilidad de su gente, las fiestas en Moraira se convierten en un festival multicultural donde los turistas se funden con los autóctonos y las fiesta son un conjunto de alegría, color, gastronomía, flores, aire fresco…y un abanico de sensaciones que sólo se experimentan en este maravilloso pueblo.

La fiesta satisface todo los gustos sean religiosos o civiles. en ámbito religioso se celebra una emotiva ofrenda a la virgen donde las flores y los trajes tradicionales llenan el pueblo de luz y de color. Los festeros lucen sus mejores trajes valencianos para rendir reverencia a su patrona en un ambiente solemne y emotivo. También se celebran varias misas y pregones para rendir fe a la figura religiosa.

Al final, Villas Holidays Costa Blanca les recomienda vivir el alma de la costa blanca en Moraira.

Disfruta al máximo tus vacaciones con el alquiler de villas para vacaciones en  Moraira.

Noche San Juan en Benissa

La celebración del solsticio de verano, es tan antiguo como la propia humanidad. Se puede decir que empezó hace cerca de cinco mil años.

Se la conoce como la noche mágica. Es una noche de encantamientos y hechizos, de petición de deseos y conjuros para que se realicen; es una noche de ceremonias mágicas, de rituales y sortilegios.

Y es también, y sobre todo, una noche de fiesta, de fiesta grande que se celebra en muchas partes de Europa, en muchas partes de Latinoamérica,  y de diferentes maneras según el lugar de la geografía española que escojamos. 

Villas Holidays Costa Blanca hablará un poquito de la que conozce mejor, la de la Costa Mediterránea y, más concretamente, la de Benissa y la Marina Alta.

Es una fiesta vinculada al fuego, un fuego que festeja la llegada del verano y cuya función era dar más fuerza al sol, que en estas fechas ha llegado a su máximo apogeo.

Por eso esta noche las playas de Benissa y la comarca celebrarán la fiesta de San Juan con miles de personas en la arena preparando los deseos que quieren pedir en esta noche, quemarán lo que quieren que se vaya de su vida y echarán al mar lo necesario para que se cumplan sus deseos.

Algunos rituales que puedes realizar esta noche:

La noche de San Juan es una noche perfecta para marcar el inicio de nuevos objetivos personales, que pueden comenzar, al menos, con la intención de que algunos rituales de esta mágica noche te ayuden en el intento.

¿Sabías que dicen que si saltas la hoguera durante esta noche te aseguras protección durante todo el año? Eso sí, lo que varía es el número de veces que has de saltarla… El siete, el número mágico, parece que es el favorito de nuestra zona.

Pero no solo el fuego: el agua también es un elemento imprescindible esta noche. Cuenta la leyenda que sumergirse en el mar en la noche de San Juan garantiza salud para todo el año. Según dicen, hay que hacerlo doce veces, de espaldas y mirando a la luna. Pero si no estás muy animado a sumergirte por completo, no olvides saltar las olas. El número de veces varía en función de lo que desees: si saltas nueve olas de espaldas, aumenta la fertilidad; y si son siete olas, eliminas las energías negativas.

Encontrar el amor, solucionar problemas de salud, todo lo relacionado con el trabajo y el dinero… miles de deseos, cada uno adaptado a las necesidades de sus dueños, flotarán esta noche en las playas y se quemarán en las hogueras, haciendo del 23 de junio la noche más mágica del año.

Para que todos estemos a gusto, relajados y disfrutamos de la noche todos los años en la palaya mágica , por excelencia, de Benissa “LA FUSTERA” los festeros de la localidad sacan sus barras y sus fogones para servirnos los mejores platos de la zona como “la pelota de puchero” los “bocadillos de figatells” o de embutido de la zona. Tampoco faltarán las cocas con todas sus variedades, todo tipo de bebida y música para bailar toda la noche al son de las olas y el espíritu local que contagia con su alegría y felicidad.

En esta noche puedes darle rienda suelta a tus sentidos, vivir la magia, disfrutar de la fiesta, dejarte arropar por la gente. Es la noche de los deseos que se hacen realidad.Y tú, ¿has pedido el tuyo?

Disfruta al máximo tus vacaciones con el alquiler de villas para vacaciones en  Benissa

¿Qué son las Fallas?

¿Qué son las Fallas?

Durante el mes de marzo, más concretamente del 14 al 19, gran cantidad de municipios de la Comunidad Valenciana se llenan de coloridos y fantasiosos monumentos, pólvora, música y fuego para celebrar las Fallas.

 

Estas fiestas en honor a San José, originarias de la ciudad de Valencia y declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, se caracterizan por la instalación de monumentos escultóricos de gran tamaño con figuras fantasiosas y caricaturescas por toda la ciudad.

 

Una de las versiones acerca de su origen cuenta que, con la llegada de la primavera y el buen tiempo, los carpinteros aprovechaban para limpiar sus talleres de restos de madera, los cuales quemaban la víspera de la festividad de su patrón, San José.

Las Fallas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016

Con el tiempo, la gente aprovechaba este día para sacar a la calle los trastos que ya no quería, y así hasta el día de hoy, en el que se plantan monumentos grandes e infantiles que destacan por sus estructuras imposibles, sus ninots (las diferentes figuras) y sus críticas (textos satíricos relacionados con la actualidad política, social y cultural tanto nacional como internacional).

Las Fallas tienen tres eventos principales: la Crida (el pregón que da inicio a las fiestas), la Plantà (cuando se montan las fallas) y la Cremà (cuando se queman la noche del 19 de marzo); sin olvidar las múltiples mascletás, castillos de fuegos artificiales, desfiles de falleros (mujeres y hombres ataviados con indumentaria tradicional valenciana) acompañados por bandas de música y petardos, muchos petardos.

Si te ha picado la curiosidad y quieres vivir de cerca estas maravillosas fiestas, es muy fácil. Ven a pasar unos días a la Costa Blanca con Villas Holidays y pasa el día en Dénia, Calpe o Pego, las localidades de la zona que las celebran.

Disfruta al máximo de las fallas con el alquiler de villas para vacaciones en  Moraira, Benissa o Calpe

Las Fallas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016

¡Vive el Carnaval de Pego!

¡Vive el Carnaval de Pego!

Si te hablan de Carnavales, es posible que pienses en los de Cádiz o Santa Cruz de Tenerife. No obstante, si estás en la Comunidad Valenciana, es más probable que te hablen del de Pego, uno de los más conocidos de la zona.

El Carnaval de Pego, que atrae a multitud de gente de los alrededores, se celebra a lo largo de varios fines de semana.

El sábado antes del Carnaval, el río Bullent se llena de barcas artesanales en el popular “Descenso del Río Bullent”. Este peculiar descenso tiene como requisito indispensable que las barcas sean de fabricación artesanal y sin motor, respetando así el medio ambiente al paso del río por el Marjal de Pego-Oliva, convirtiendo esta “carrera” en todo un reto.

La fiesta del Carnaval se celebra el sábado siguiente. Todo el pueblo se llena de disfraces, música y fiesta, con desfiles, verbenas y gente procedente de todas las comarcas.

Y para rematarlo, una semana después se celebra la “Pinyata” o “Entierro de la Sardina”, es decir, el entierro del Carnaval. La gente sale a la calle vestida de riguroso duelo, llevando en desfile monumentos que representan al Carnaval, que se quemarán posteriormente. Como fin de fiesta hay además “correfocs”, espectáculos nocturnos de fuegos artificiales por las calles del pueblo.

¿Te animas? Solo tienes que venir y traer un disfraz. Para el alojamiento, confía en Villas Holidays.

 

Disfruta del Carnaval de Pego, alojándonte  en una de nuestras villas en Moraira, Benissa o Calpe.

¡Vive el Carnaval de Pego!