Lugares con encanto en Benissa y alrededores.

Benissa tiene mucho mas que ofrecer que un bonito casco histórico y sus magnificas playas y calas, en ella podrás encontrar multitud de planes culturales, gastronómicos, de ocio, en concreto hoy hablaremos de rincones preciosos o lugares que visitar llenos de

historia y tradición en este municipio y sus alrededores, que quizás no son tan conocidos pero que son totalmente recomendables de visitar, ¿nos acompañas?:

  • Ermita de Santa Ana:

Se puede llegar hasta ella en vehículo o andando, pero el camino a pie es muy  fácil y agradable, apto para todo el mundo. La ruta se inicia por el camino asfaltado que hay  detrás de la nave de Muebles Martínez. Al principio del camino se pasa por un antiguo lavadero (Pou d´Avall) en el que hay una fuente de agua, solo tenemos que seguir el camino y se tarda unos 15 minutos en llegar. Esta ermita  data de 1613. Tiene una bonita fachada en piedra  y la fecha de construcción grabada en una piedra situada en el pie de la esquina derecha de la fachada. Frente a ella hay una pequeña plaza y una pinada con mesas y bancos donde poder comer o merendar. Desde la ermita surgen numerosas sendas, podemos llegar hasta un antiguo molino de agua ( Molino del Quisi ) e incluso se puede llegar hasta Calpe.

Ermita de Santa Ana
  • Molino del Quisi:

es un antiguo molino de harina construido en el Siglo XV y en funcionamiento hasta 1930, situado en la cuenca del Barranco del Quisi, ha sido declarado Bien de Relevancia local. La energía que movía sus muelas era hidráulica (en un lugar donde el clima mediterráneo hace escaso este recurso, y además sujeto a una fuerte estacionalidad), y para mantener su función utilizó una notable obra de ingeniería para la épocal: el agua utilizada para producir la energía procedía del cercano barranco de la Paratella, desde donde llegaba por una conducción de obra hasta una balsa, situada a unos 11 metros por encima del molino, donde se almacenaba en espera de ser utilizada para la molienda. En el camino encontraremos paisajes típicos de la zona, las montañas al fondo y edificios en ruinas, es un camino muy tranquilo y poco transitado.

  • Los lavaderos de Benissa:

Son antiguas construcciones del siglo XIX normalmente hechas en piedra aprovechando el cauce de algún río donde las mujeres iban a lavar la ropa y aprovechaban para socializar con el resto de mujeres que acudían, en Benissa podemos encontrar varios, todos ellos han sido restaurados con lo que lucen como en sus mejores tiempos: Lavadero del Pou d’Avall que al ser el mas cercano a la ciudad era el mas concurrido. Lavadero de Santa Ana, al lado de la ermita, Lavadero Orxelles: el mas grande de la población que todavía conserva agua potable, Lavadero Nusols, este es el único que ya no tiene agua. En todos ellos se puede apreciar la zona de aclarado de la zona de enjabonado, esta ultima separada por una losa con lo que se consigue que el jabón no llegue a la balsa y ensucie el agua.

  • La bassa dels Arcs en Jalón:

Declarada Bien de Relevancia Local (BRL), la Bassa dels Arcs o del Sapena de Xaló tenía como finalidad recoger el agua sobrante del regadío (de acequias, azudes, molinos, etc.) para el riego de huertas más alejadas. Su construcción está datada entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX. Actualmente de la balsa solo quedan los arcos, la finalidad de estos, ademas de su valor estético, era soportar una cubierta de cañas para poder preservar el agua. Además de su gran valor arquitectónico, tiene un gran valor sentimental para los habitantes de la zona, ya que mucha gente aprendió a nadar en esta balsa formando parte de la memoria popular. Dirección para visitarla: Camino Molí de Llíber, 11, 03727 Jalón, Alicante

  • Finca la Cuta y los Jardines de Lavanda:

El jardín de esta finca ha sido creado con idealismo y amor al detalle, se encuentra situado en el Valle de Jalón. Con sus cientos de plantas de lavanda forma un espacio auténtico y mediterráneo con cómodos senderos apra pasear, aptos para sillas de ruedas, que se alternan con pequeños rincones románticos, idoneos para reposar y disfrutar del paisaje. Esta es una finca privada que se encuentra en la Carretera Benissa, 38, 03729 Llíber, Alicante, se pueden visitar los jardines todos los domingos a partir de las 10h de la mañana y el precio de la entrada son 3€.

En Villas Holidays Costa Blanca podrás encontrar las mejores villas para alquilar en Benissa, Moraira o en Calpe . Situadas en las mejores ubicaciones de la población, todas ellas situadas cerca del mar y con todas las comodidades. ¿Te animas?

0/5 (0 Reviews)

Síganos en Facebook

TEULADA Costa Blanca

Sobre Nosotros | Condiciones generales | Aviso legal | Política de cookies | Política de Privacidad | Blog | Contacte con nosotros

Plaza Benimarco 3 | 03725 Benissa ( Alicante) | Tel/Fax 966 498 760 Email rentals@villasholidayscostablanca.com
Villas Holidays Costa Blanca | 2023 Todos los derechos reservados – Gestor Turístico EGVT-658-A